Estilos de vida y salud. Prevención de problemas de salud y sus determinantes.

Activos para la salud. La promoción de la salud basada en los entornos. Desarrollo de entornos promotores de salud: Universidades saludables.

Efectividad de las intervenciones en salud pública: evidencias en promoción de la salud.

Actividad física y salud. Ejercicio físico en las diferentes etapas de la vida. Evaluación de la capacidad física. Deporte, discapacidad y calidad de vida.

Alimentación y salud. Nutrición comunitaria. Alimentación y nutrición aplicada al deporte. Gastronomía y salud.

Hábitos tóxicos y salud pública: consumo de alcohol, tabaquismo y otras drogas.

Envejecimiento activo y saludable.

Salud, ambiente y calidad de vida. Turismo saludable.

TIC’s y salud. Nuevas tecnologías y desarrollo de aplicaciones en el ámbito de la salud. Promoción de estilos de vida saludables a través de la red.

Transferencia de la evidencia en estilos de vida para la mejora de las intervenciones en enfermedades crónicas.